
El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), celebró este viernes su 63 aniversario con una emotiva misa de acción de gracias en la Catedral Santiago Apóstol el Mayor, encabezada por el padre Regino Collado, Vicario de la Catedral. La ceremonia reunió a destacadas personalidades del ámbito político, empresarial y agrícola, y sirvió como espacio de reflexión sobre la importancia del tabaco en la vida nacional.
Durante la homilía, el padre Regino Collado valoró el compromiso ético y administrativo del INTABACO, resaltando la integridad de sus directores, tanto actuales como pasados. “La Palabra de hoy nos invita a ser semilla, una semilla sembrada de esperanza, para sembrar desarrollo humano y ético”, expresó el Vicario, haciendo énfasis en la labor fiel y transparente que ha caracterizado a la institución.
Mientras que el director ejecutivo del INTABACO, ingeniero Iván Hernández, destacó en su discurso que más de 115 mil dominicanos viven directamente del tabaco, incluyendo 40 mil empleados en zonas francas. Asimismo, subrayó que la industria genera 1,340 millones de dólares anuales, representando el 10% de las exportaciones nacionales, con un crecimiento del 12% solo en el primer cuatrimestre de este año.
Hernández recordó una anécdota histórica ocurrida hace más de dos décadas durante una cumbre internacional, cuando el expresidente Hipólito Mejía afirmó ante Fidel Castro que el tabaco dominicano había superado al cubano. “Hoy, los números respaldan esa visión”, afirmó, destacando la vigencia del legado de Mejía, quien también fue director del INTABACO y secretario de Agricultura.
Entre los asistentes a la eucaristía estuvieron la Gobernadora de Santiago, Rosa Santos; la exembajadora Sonia Guzmán; el empresario y asesor presidencial Emilio Reyes; el alcalde César Álvarez; y Hendrik Kelner, expresidente de Procigar, entre otras figuras influyentes del sector.
El director del INTABACO ponderó también el respaldo del Presidente Luis Abinader al sector tabacalero, recordando la promulgación de la Ley 341-22, que declara al tabaco y al cigarro dominicano como patrimonio cultural del país. “Somos el único país del mundo que ha consagrado constitucionalmente al tabaco como parte de su cultura”, manifestó con orgullo.